Por esas valientes mujeres de Sepur Zarco
Ingresa tu dirección de e-mail:

30 años después de ser violadas por un grupo de militares, 11 mujeres indígenas han sentado en el banquillo a los culpables. Si ganan sentarán un precedente internacional que permitirá condenar la esclavitud sexual de mujeres durante los conflictos armados. Apoyémoslas.
Durante la guerra civil de Guatemala el ejército desapareció a sus maridos, arrasaron lo poco que tenían y las forzaron durante años en el destacamento militar de Sepur Zarco. Cuando lograron volver a sus comunidades fueron repudiadas, y aunque cueste creerlo, todavía hoy hay quienes las señalan y estigmatizan.
Queda 1 semana para que el juez pronuncie un veredicto histórico. Hagámosles llegar a esas mujeres cientos de miles de mensajes de gratitud desde cada rincón de América Latina que les agradezcan toda una vida de lucha.
Durante la guerra civil de Guatemala el ejército desapareció a sus maridos, arrasaron lo poco que tenían y las forzaron durante años en el destacamento militar de Sepur Zarco. Cuando lograron volver a sus comunidades fueron repudiadas, y aunque cueste creerlo, todavía hoy hay quienes las señalan y estigmatizan.
Queda 1 semana para que el juez pronuncie un veredicto histórico. Hagámosles llegar a esas mujeres cientos de miles de mensajes de gratitud desde cada rincón de América Latina que les agradezcan toda una vida de lucha.
Comentarios recientes
Traducir comentarios:
Español, Otros idiomas