Actualiza la Configuración de tus Cookies para usar esta herramienta.
Haz clic en 'Permitir todo' o solo activa 'Cookies dirigidas'
Continuando, aceptas la Política de Privacidad de Avaaz, que explica cómo pueden usarse tus datos y cómo los protegeremos.
Entendido

¡¿800 euros por una foto?!

A todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado:

Accedan a entablar un debate público sobre las disposiciones de la Ley de Seguridad Ciudadana para aclarar sus puntos grises y mostrar a la ciudadanía una actitud dialogante sobre la aplicación de la misma.

Introduce tu dirección de correo electrónico:
Continuando, das tu consentimiento a recibir los correos de Avaaz. Nuestra Política de Privacidad protegerá tus datos y te explicará cómo pueden ser usados. Puedes darte de baja en cualquier momento.
¡¿800 euros por una foto?!
Una mujer de un municipio de Alicante publicó en Facebook la foto de un coche de policía que estaba aparcado ilegalmente en una plaza para discapacitados, ¡y le han puesto una multa de 800 euros! Pero si hacemos que la Policía Nacional nos escuche, podemos garantizar que dejen de usar la ley mordaza para suprimir nuestras libertades.

Parar un desahucio, manifestarse sin haberlo comunicado previamente, causar “desórdenes” en la calle o desobedecer a un policía acarrea ahora multas administrativas desorbitadas de hasta 600.000 euros sin mediación de ningún juez. Ahora es la Policía la que decide quién es culpable.

Pero la ley mordaza contiene numerosas zonas grises que siembran dudas sobre su interpretación. ¿Y si cuestionáramos la ley ante los que la aplican?

Sabemos que la cuenta de Twitter de la Policía Nacional, con casi dos millones de seguidores, es una de las más exitosas del mundo por su excelente comunicación con la comunidad. Cuando reunamos 50.000 firmas, les pondremos contra las cuerdas desatando una tormenta de preguntas online que demuestre lo ridículo de esta ley en muchos de sus puntos. Firma ya.

Cuéntaselo a tus amigos