Actualiza la Configuración de tus Cookies para usar esta herramienta.
Haz clic en 'Permitir todo' o solo activa 'Cookies dirigidas'
Continuando, aceptas la Política de Privacidad de Avaaz, que explica cómo pueden usarse tus datos y cómo los protegeremos.
Entendido
Esta petición está cerrada
¡Libertad Henry Ruiz y los presos y presas políticas de Nicaragua!

¡Libertad Henry Ruiz y los presos y presas políticas de Nicaragua!

Esta petición está cerrada
50 Firmantes

Dora T.
creó esta petición para
Luis Almagro. Secretario General de la OEA
Amigas y amigos,

El comandante de la revolución Henry Ruiz Hernández (81), quien fuera uno de los nueve miembros de la Dirección Nacional Histórica del FSLN ha sido sometido recientemente a un régimen de casa por cárcel por parte del régimen Ortega Murillo. Su vida y su salud corren grave peligro.
Henry, cuya figura alcanzó ribetes legendarios por su papel al frente de la guerrilla en la cordillera Isabelia desde 1971 hasta el triunfo de la revolución sandinista en 1979, se apartó del FSLN de Daniel Ortega desde hace más de 20 años. Ha criticado la deriva autoritaria, el continuismo, y los abusos del régimen orteguista.

Como otros nicaragüenses que se oponen a la represión del régimen Ortega-Murillo, ha estado bajo constante acoso policial desde 2018. Desde diciembre de 2023 comenzó a recibir visitas semanales de la policía para intimidarlo y tomarle fotos. Desde agosto de 2024, en cada uno de sus desplazamientos, comenzó a ser perseguido por agentes de la inteligencia policial y las personas que lo visitaban eran hostigadas regularmente.

El “Comandante Modesto”, nombre de guerra por el que mejor se le conoce, ha sido siempre reacio a las apariciones públicas y en los últimos años se ha dedicado al estudio y a una vida alejada de la presencia política. Sin embargo, y sin que responda a un cambio en su manera de vivir casi monacal, este ocho de marzo, el acoso escaló. Su casa está ahora sometida a un cerco y vigilancia policial. Se le ha prohibido salir. Impiden el acceso a su casa de la persona encargada de cuidarle. Se le niegan visitas de amistades. Sus pocos familiares directos son sometidos a agresiones y revisiones humillantes.

Puesto que vive solo y su familia está en el exilio, la imposición de esta prisión domiciliar significa el aislamiento de un adulto mayor con diversas enfermedades y necesidades crónicas que requieren control, medicación y cuido permanente. No podemos abandonarlo y callar. Otros casos similares indican que su vida corre extremo peligro en esta situación.

Pedimos que a título personal o a través de sus organizaciones expresen su solidaridad firmando esta demanda por la libertad de Henry Ruiz, quien merece vivir el resto de su vida en paz. Pedimos su solidaridad con él y los presos políticos nicaragüenses.

Firmá esta petición para que el Secretario General de la OEA demande su libertad y la de las presas y presos políticos en Nicaragua.

Sergio Ramírez Mercado, Ex Vicepresidente de la República- Escritor – Desnacionalizado
Gioconda Belli, Poetisa. Desnacionalizada
Dora María Téllez, ex Comandante Guerrillera, historiadora, ex prisionera política y desnacionalizada
Luis Carrión Cruz, Ex Comandante de la Revolución, economista, desnacionalizado
Mónica Baltodano, Ex Comandante Guerrillera, historiadora, desnacionalizada
Ernesto Medina, Ex Rector de la UNAN León, desnacionalizado
Victor Hugo Tinoco, ex vice canciller, ex prisionero político y desnacionalizado Haydeé Castillo, cientista social, defensora de DDHH y desnacionalizada Carlos Fernando Chamorro, periodista, director de Confidencial y desnacionalizado
Sofía Montenegro, periodista y feminista, desnacionalizada
Oscar René Vargas, escritor, sociólogo y economista, ex prisionero político y desnacionalizado
Julio C. López Campos, es director de RRII FSLN, politólogo, desnacionalizado
Azahálea Solís, abogada constitucionalista y feminista, desnacionalizado
Patricia Orozco, periodista y feminista, desnacionalizada
Irving Larios, economista, ex prisionero político, desnacionalizado
Héctor Mairena, abogado, desnacionalizado
Sergio Marín Cornavaca, periodista exiliado
Julio Ricardo Hernández, antropólogo y economista, exiliado
Rafael Solís Cerda, ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia, desnacionalizado
Adrián Meza Soza, profesor universitario, rector de la Universidad Paulo Freire, exiliado
Roberto Pizarro, ex ministro de planificación y ex embajador, Chile.
Gonzalo Martner, economista, ex presidente del Partido Socialista de Chile
Nuevo partido anticapitalista.  NPA-A Francia
Movimiento « Ensemble » Francia
Union sindical « Solidaires » Francia
Colectivo de solidaridad con el pueblo de Nicaragua -CSPN- Francia
Comité Nicaragua Occitanie -CNO- Francia
Heinz Dieterich, Alemania
Moisés Hassan Morales, exiliado, desnacionalizado, Nicaragua
Hadrien Buclin, parlamentario Ensemble à gauche - Vaud, Suisse
Stefanie Prezioso, (ex diputada), profesora Universidad de Lausanne. Suisse
Sébastien Guex, profesor Emerito Universidad de Lausanne Suisse
Fernanda Melchionna (diputada federal / PSOL Rio Grande do Sul)
Sâmia Bomfim (diputada federal / PSOL São Paulo)
⁠Vivi Reis (exdiputada federal/PSOL Pará)
⁠Luciana Genro (diputada estatal / Presidenta de la Fundación Lauro Campos y Marielle Franco - PSOL Rio Grande do Sul)
⁠Mariana Riscali (Ejecutiva Nacional PSOL - Fundación Lauro Campos)
⁠Josemar Carvalho (diputado estatal / PSOL Río de Janeiro)
⁠Mônica Seixas (diputada estatal / PSOL São Paulo)
⁠Camila Valadão (diputada estatal / PSOL ES)
⁠Fábio Félix (diputado de distrito / PSOL DF)
⁠Roberto Robaina (DN PSOL / concejal / PSOL Porto Alegre)
⁠Luana Alves (concejal / PSOL São Paulo)
⁠Mariana Conti (concejal/PSOL Campinas)
⁠Israel Dutra (Ejecutivo Nacional del PSOL)
⁠Jurandir Silva (concejal / Presidente estatal de RS/PSOL Pelotas)
⁠Danilo Serafim (Director de TLS Sindical)
⁠Pedro Fuentes (Dirección Nacional del MES - Comisión Internacional)
⁠Giulia Tadini (Presidenta del PSOL DF)
⁠Bruno Magalhães (Dirección Nacional del MES - Comisión Internacional)
⁠João Pedro de Paula (Ejecutivo Nacional UNE)
⁠Claudemir Novais (Director Nacional del MES y dirigente campesino y popular)
⁠Reynaldo Costa (Presidente del PSOL Maranhão y líder campesino)
⁠Antonio Antunes da Cunha Neto (Comisión Internacional del MES)
Evelyn Capchi, secretaria de organización nacional del NP, Perú
Flavio Olortegui, secretaría laboral del NP y dirigente obrero textil, Perú 
Jorge Escalante, miembro de la Comisión política nacional del NP y Responsable Político de la corriente SÚMATE, Perú
Aleardo Ferrando,  miembro de la dirección nacional de la corriente SÚMATE, Perú 
Enrique Rodriguez Miembro de la dirección nacional de la corriente SÚMATE, Perú 
Mathias Schinder, auteur de »Sandinismus contre Orteguismus 2025 Suisse
Tommy Vercetti, rappeur, Suisse
Philipp Schmid, enseignant d’histoire, Suisse
Christian Zeller, professeur de géographie économique Université de Salzbourg, Autriche 
Laurence Fehlmann-Rielle, Diputada, Consejo National, parlamento - Suiza
Carlo Sommaruga,Senador- Suiza
Pierre-Yves Maillard, Senador, Parlamento-Suiza
Christian Dandrès, Conseiller National, Parlement -Suiza
Nicolas Walter, Conseiller National, Parlement-Suiza
Raphaël Manhaim, Conseiller national, Parlement-Suiza
Asociacion France Amerique Latine
Emmanuel Amoos Conseiller National, Parlement, Suiza                                                                                                                   
Marzo de 2025      
Publicado (Actualizado )