×
Que la Iglesia pida perdón a Matilde Landa
C M.
creó esta petición para
Conferencia Episcopal Española
Matilde Landa tenía 38 años
cuando se arrojó al vacío para evitar ser bautizada públicamente en 1942, en el
penal de Palma de Mallorca donde estaba presa por su ideología y compromiso
político. Pero no murió en el acto y en los pocos minutos que duró su agonía,
fue bautizada, contra su voluntad.
Nació en 1904 en Badajoz. Sus padres, progresistas y librepensadores, se casaron por lo civil en Portugal. Pronto destacó por sus trabajos humanitarios: labores sanitarias en el Hospital Obrero de Maudes, reorganización del Socorro Rojo Internacional, coordinación de hospitales durante la guerra civil, ayudó en la huida de civiles conocida como la “desbandá”, etc. En enero de 1939 se encarga de reorganizar el PCE tras la partida de su buró político al exilio.
Una vez presa, en la cárcel de Ventas consiguió organizar la “oficina de las penadas” para ayudar a las encarceladas con sus reclamaciones para anular sus penas de muerte. Cuando es trasladada al masificado penal de Palma de Mallorca, Matilde ya es un referente para las presas, que la conocen como “la madre de las penadas”, y una figura política importante: el mayor cargo político comunista en prisión en ese momento.
Desde su llegada a Palma de Mallorca intentan bautizarla, y por su importancia política deciden hacerlo públicamente, un acto de claudicación. Todas las presas son testigo de su resistencia ante las presiones.
Finalmente, el bautizo se programa para el 26 de septiembre de 1942 y la última amenaza por no bautizarse es definitiva: empeorará la ya deficiente alimentación de los hijos e hijas de las presas. Ese mismo día, Matilde pide subir a la enfermería y se arroja al vacío. El final ya lo conocéis: no fallece en el acto y en los apenas 45 minutos que dura su agonía, es bautizada in articulo mortis.
Pasados 83 años desde su muerte, es hora de restituirle la memoria y la justicia a esta gran figura política, a esta gran mujer invisibilizada por la historia.
Por eso firmo esta petición para que:
Primero, la Iglesia pida perdón público por las presiones y acoso que ejerció contra Matilde Landa, que provocaron su trágico suicidio, así como por las condiciones de violencia en que se ejerció el bautizo.
Y segundo, que anule de oficio este bautizo y deje constancia de dicha anulación en todos los registros que pueda haber del mismo en los archivos de la Iglesia.
Nació en 1904 en Badajoz. Sus padres, progresistas y librepensadores, se casaron por lo civil en Portugal. Pronto destacó por sus trabajos humanitarios: labores sanitarias en el Hospital Obrero de Maudes, reorganización del Socorro Rojo Internacional, coordinación de hospitales durante la guerra civil, ayudó en la huida de civiles conocida como la “desbandá”, etc. En enero de 1939 se encarga de reorganizar el PCE tras la partida de su buró político al exilio.
Una vez presa, en la cárcel de Ventas consiguió organizar la “oficina de las penadas” para ayudar a las encarceladas con sus reclamaciones para anular sus penas de muerte. Cuando es trasladada al masificado penal de Palma de Mallorca, Matilde ya es un referente para las presas, que la conocen como “la madre de las penadas”, y una figura política importante: el mayor cargo político comunista en prisión en ese momento.
Desde su llegada a Palma de Mallorca intentan bautizarla, y por su importancia política deciden hacerlo públicamente, un acto de claudicación. Todas las presas son testigo de su resistencia ante las presiones.
Finalmente, el bautizo se programa para el 26 de septiembre de 1942 y la última amenaza por no bautizarse es definitiva: empeorará la ya deficiente alimentación de los hijos e hijas de las presas. Ese mismo día, Matilde pide subir a la enfermería y se arroja al vacío. El final ya lo conocéis: no fallece en el acto y en los apenas 45 minutos que dura su agonía, es bautizada in articulo mortis.
Pasados 83 años desde su muerte, es hora de restituirle la memoria y la justicia a esta gran figura política, a esta gran mujer invisibilizada por la historia.
Por eso firmo esta petición para que:
Primero, la Iglesia pida perdón público por las presiones y acoso que ejerció contra Matilde Landa, que provocaron su trágico suicidio, así como por las condiciones de violencia en que se ejerció el bautizo.
Y segundo, que anule de oficio este bautizo y deje constancia de dicha anulación en todos los registros que pueda haber del mismo en los archivos de la Iglesia.
Publicado
(Actualizado )
Denunciar esto como inapropiado
Ha habido un error al subir tus archivos e/o informe.