×
#VamosPorLas40Horas: Que el Senado apruebe el proyecto de reducción de la jornada laboral
Vamos P.
creó esta petición para
Senado de la República de Chile
El proyecto de ley que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales es una de las iniciativas parlamentarias más importantes de los últimos años en Chile.
Fue el 8 de marzo de 2017 la fecha en que la diputada Camila Vallejo ingresó el proyecto a la Cámara, el cual lleva además la firma de los diputados/as Karol Cariola, Guillermo Teillier, Lautaro Carmona, Hugo Gutiérrez, Daniel Núñez y Sergio Aguiló.
La iniciativa estuvo en un largo reposo de dos años y medio en la Cámara hasta que, en julio de 2019, la Comisión de Trabajo aprobó la idea de legislar.
Tras ello, las "40 Horas" se volvieron altamente popular y las encuestas mostraban un apoyo transversal, pese a la campaña en contra orquestada por el gobierno y por Nicolás Monckeberg, el entonces ministro del Trabajo.
De todas formas, el 7 de noviembre de 2019, y en plena revuelta social, el proyecto fue aprobado en la Sala de la Cámara por 86 votos a favor, 33 en contra y 31 abstenciones.
Desde ahí, las 40 Horas fueron nuevamente puestas a dormir en enero de 2020, cuando se aprobó en general el proyecto en la Comisión de Trabajo de la Cámara Alta. Luego de aquello, el proyecto no registra actividad desde hace casi dos años.
Hoy, tras las insistentes solicitudes de la Coordinadora Nacional y la Bancada Transversal por las 40 Horas, la comisión planteó poner en tabla nuevamente esta moción de artículo único y, por ello, es vital que nos hagamos sentir para que sea discutido, debatido y aprobado.
¿Por qué decimos que es así de importante? Porque contar con más horas fuera del trabajo mejora la calidad de vida de las y los trabajadores, mejora la salud mental y física, la motivación, e incluso puede ser una medida que favorezca el empleo y la reactivación económica.
Por eso y muchas razones más, firma acá por las #40Horas para que el Senado apruebe este proyecto que mejorará la vida de las y los chilenos #QuéPasaConElSenado
Convocan:
Diputada Camila Vallejo D.
Bancada Transversal por las 40 Horas
Coordinadora Nacional por las 40 Horas
Fue el 8 de marzo de 2017 la fecha en que la diputada Camila Vallejo ingresó el proyecto a la Cámara, el cual lleva además la firma de los diputados/as Karol Cariola, Guillermo Teillier, Lautaro Carmona, Hugo Gutiérrez, Daniel Núñez y Sergio Aguiló.
La iniciativa estuvo en un largo reposo de dos años y medio en la Cámara hasta que, en julio de 2019, la Comisión de Trabajo aprobó la idea de legislar.
Tras ello, las "40 Horas" se volvieron altamente popular y las encuestas mostraban un apoyo transversal, pese a la campaña en contra orquestada por el gobierno y por Nicolás Monckeberg, el entonces ministro del Trabajo.
De todas formas, el 7 de noviembre de 2019, y en plena revuelta social, el proyecto fue aprobado en la Sala de la Cámara por 86 votos a favor, 33 en contra y 31 abstenciones.
Desde ahí, las 40 Horas fueron nuevamente puestas a dormir en enero de 2020, cuando se aprobó en general el proyecto en la Comisión de Trabajo de la Cámara Alta. Luego de aquello, el proyecto no registra actividad desde hace casi dos años.
Hoy, tras las insistentes solicitudes de la Coordinadora Nacional y la Bancada Transversal por las 40 Horas, la comisión planteó poner en tabla nuevamente esta moción de artículo único y, por ello, es vital que nos hagamos sentir para que sea discutido, debatido y aprobado.
¿Por qué decimos que es así de importante? Porque contar con más horas fuera del trabajo mejora la calidad de vida de las y los trabajadores, mejora la salud mental y física, la motivación, e incluso puede ser una medida que favorezca el empleo y la reactivación económica.
Por eso y muchas razones más, firma acá por las #40Horas para que el Senado apruebe este proyecto que mejorará la vida de las y los chilenos #QuéPasaConElSenado
Convocan:
Diputada Camila Vallejo D.
Bancada Transversal por las 40 Horas
Coordinadora Nacional por las 40 Horas
Publicado
(Actualizado )
Denunciar esto como inapropiado
Ha habido un error al subir tus archivos e/o informe.