×

Españoles y Chilenos: Regular la homologación de títulos universitarios CHILE/ESPAÑA
Pedro M.
creó esta petición para
Españoles y Chilenos
El
Convenio Cultural entre Chile
y
España
firmado de 18 de Diciembre de
1967
, y publicado en el Diario Oficial de 19 de
junio de
1969
cabe puntualizar que el
artículo IV
de ese convenio, dejó de ser
aplicado por España, razón por la cual, por
reciprocidad
y sin protesta de esa
nación, Chile, a contar del año
1998
, solo emplea el mencionado instrumento, en
materia de reconocimiento de títulos profesionales, respecto de chilenos que
cursaron sus estudios en España, de manera que, actualmente, los nacionales de
este último país, para su ejercicio en Chile deben
convalidar su título
ante la
Universidad de Chile
en virtud de lo previsto en el artículo 6° del decreto con
fuerza de ley N° 3, de 2006, del Ministerio de Educación.
Por tanto, os invito a firmar una campaña que he iniciado a favor de regularizar la homologación de títulos universitarios Chile/España para que ambas naciones se sienten a tratar de encontrar una vía para poder lograr que este convenio vuelva a aplicarse nuevamente para ambas partes.
Esta petición es muy importante y afecta a numerosos universitarios, por lo que sería estupendo contar con vuestra ayuda.
ACTUALIZACIÓN 1 6.02.15 "En 1998 España entra en la UE y como consecuencia pasa a regir el Derecho Comunitario en materia de Educación, eso significa que se suspende la aplicación del Convenio -no es que se elimine el Convenio-. Eso significa que la homologación automática entre España-Chile (y otros muchos países de América Latina que también tenían convenio) quedaba suspendida. De manera que la situación queda así: cualquier chileno/a que fuere a España a partir del 1998 tenía que pasar por un proceso de evaluación de su carrera - por lo tanto dejaba de haber homologación automática- . Este proceso se demoraba alrededor de 6 meses, y costaba entre 200 y 300 euros, y se concluía cursando y aprobando las asignaturas que estimasen necesarias para el ejercicio profesional."
Ante este hecho Chile da por suspendido el Convenio. Haciendo lo mismo por su parte, pero encrudeciendo y dificultando más el proceso, sustituyendo la homologación automática por un proceso:
1.- más duradero,
2.- más costoso y
3.- con más requisitos tales como:
Actualmente la situación es la siguiente: la Embajada de España está trabajando en reformular el artículo IV del Convenio Cultural Bilateral del 67, reformulándolo y actualizándolo y en plenos trámites tratando de llegar a un acuerdo con el Gobierno de Chile, para lograr que aunque no se de una homologación totalmente automática en todas las titulaciones, el proceso sea fácil , rápido y no tan costoso .
Este acuerdo tiene previsto llevarse a cabo durante el primer semestre de 2015.
Por tanto, os invito a firmar una campaña que he iniciado a favor de regularizar la homologación de títulos universitarios Chile/España para que ambas naciones se sienten a tratar de encontrar una vía para poder lograr que este convenio vuelva a aplicarse nuevamente para ambas partes.
Esta petición es muy importante y afecta a numerosos universitarios, por lo que sería estupendo contar con vuestra ayuda.
ACTUALIZACIÓN 1 6.02.15 "En 1998 España entra en la UE y como consecuencia pasa a regir el Derecho Comunitario en materia de Educación, eso significa que se suspende la aplicación del Convenio -no es que se elimine el Convenio-. Eso significa que la homologación automática entre España-Chile (y otros muchos países de América Latina que también tenían convenio) quedaba suspendida. De manera que la situación queda así: cualquier chileno/a que fuere a España a partir del 1998 tenía que pasar por un proceso de evaluación de su carrera - por lo tanto dejaba de haber homologación automática- . Este proceso se demoraba alrededor de 6 meses, y costaba entre 200 y 300 euros, y se concluía cursando y aprobando las asignaturas que estimasen necesarias para el ejercicio profesional."
Ante este hecho Chile da por suspendido el Convenio. Haciendo lo mismo por su parte, pero encrudeciendo y dificultando más el proceso, sustituyendo la homologación automática por un proceso:
1.- más duradero,
2.- más costoso y
3.- con más requisitos tales como:
- rendir un examen de grado,
- tesis , además de,
- horas prácticas certificadas.
Actualmente la situación es la siguiente: la Embajada de España está trabajando en reformular el artículo IV del Convenio Cultural Bilateral del 67, reformulándolo y actualizándolo y en plenos trámites tratando de llegar a un acuerdo con el Gobierno de Chile, para lograr que aunque no se de una homologación totalmente automática en todas las titulaciones, el proceso sea fácil , rápido y no tan costoso .
Este acuerdo tiene previsto llevarse a cabo durante el primer semestre de 2015.
Publicado
(Actualizado )
Denunciar esto como inapropiado
Ha habido un error al subir tus archivos e/o informe.