Política de Privacidad
Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Última modificación 1 de enero de 2025.
¿Qué tipo de cambios hemos realizado?
Los puntos que presentamos a continuación son un breve resumen de los cambios que hemos realizado. Para saber más, lee la política completa.
-
Aportamos más información sobre la conservación de datos de los miembros.
-
Detallamos tus derechos en relación con tus datos personales.
-
Explicamos nuestra manera de tratar los datos para enviar campañas relevantes para nuestros miembros.
-
Exponemos con más claridad el tipo de información obtenida y la justificación legal para ello.
Sigue leyendo para conocer todos los detalles. Si tienes cualquier comentario o sugerencia, nos encantaría que los compartieras con nuestro equipo, no dudes en escribirnos.
El equipo de Avaaz
Esta Política ha sido redactada en inglés. En caso de discrepancias entre el texto original de esta Política y cualquiera de sus versiones traducidas, la versión original en lengua inglesa prevalece.
Introducción
La misión de Avaaz:
Cerrar la brecha entre el mundo que tenemos y el mundo que la mayoría de la gente desea.
Este sitio web, Avaaz.org, así como todas sus versiones traducidas, está operado por Avaaz, una organización sin ánimo de lucro registrada como Avaaz Foundation en el Estado de Delaware, Estados Unidos, y con una oficina registrada en el Reino Unido (No. FC031321).
Avaaz se compromete a proteger tu privacidad en línea. Al interactuar con Avaaz, ya sea firmando una campaña o creando una petición en nuestro portal, pasas a ser un miembro de Avaaz y esta Política se aplica a tus datos. Los integrantes del equipo de Avaaz también somos miembros y tratamos tu privacidad exactamente igual que la nuestra. Al usar nuestro sitio web o comunicarte con Avaaz, obtenemos y almacenamos información personal sobre ti para poder ofrecerte un mejor servicio y llevar a cabo mejor nuestra misión.
Hemos redactado esta Política de Privacidad para explicarte cómo trataremos tus datos personales (como tu nombre, información de contacto y temas de tu interés) y demostrarte nuestros esfuerzos por protegerlos. Esta Política de Privacidad rige todos los accesos, envíos de documentos e interacciones con nuestro sitio web. Te animamos a dedicarle un rato y leerla.
Consentimiento para menores. Si eres menor de 13 años (en EE UU) o de 16 (en la UE y el resto de países del mundo), debes solicitar consentimiento a tu padre, madre o tutor legal antes de enviar tus datos personales a este sitio. Si tenemos razones para creer que una persona es menor de la edad legal establecida y hemos obtenido sus datos personales sin un consentimiento lícito, eliminaremos esa información en un lapso de tiempo razonable.
Si tienes cualquier pregunta sobre nuestra política, tu información personal o las prácticas de este sitio web, escríbenos.
CONTENIDOS
¿Por qué recopilamos tu información?
Avaaz es un movimiento cívico mundial y la participación de personas como tú es crucial para cumplir nuestra misión. Con el fin de que nuestra red siga prosperando, creciendo y siendo efectiva, recopilamos datos de nuestros miembros y de los usuarios de nuestro sitio web para poder comunicarnos con ellos y movilizarlos de forma más creativa y eficiente, crear, promover y financiar nuestras campañas, interactuar con los responsables políticos, los destinatarios de nuestras campañas y los medios de comunicación, así como desarrollar métodos nuevos y más eficaces para expandir la red de Avaaz.
¿Qué información recopilamos sobre ti?
Recolectamos, almacenamos y utilizamos la siguiente información personal que nos entregas directamente al participar en línea, por WhatsApp o por SMS, hacer una donación, crear tu propia petición, ofrecerte como voluntario/a, confirmar tu participación en un evento o contactarnos.
Información personal que recopilamos cuando participas en Avaaz:
-
Tu nombre, dirección de correo electrónico, código postal, país, idioma deseado, dirección IP, comentarios, mensajes personalizados a destinatarios, y cualquier otra información que compartas al registrarte en Avaaz o firmar una campaña, como tu dirección postal y tu número de teléfono.
-
Datos sobre cualquier donación que hagas a Avaaz, incluyendo la cantidad, la divisa y el método de pago. No almacenamos información relativa a tu tarjeta de crédito/débito o a tus datos bancarios -- de eso se encargan nuestros procesadores de pagos.
-
El historial de peticiones que firmes o compartas y las peticiones que crees en nuestra plataforma de Peticiones de la Comunidad.
-
Tus respuestas a las encuestas o sondeos opcionales que podemos pedirte completar.
-
Otros datos que proporciones de forma voluntaria al rellenar formularios en el sitio o que compartas cuando te pongas en contacto con nosotros.
También podemos recopilar:
-
Información que decidas registrar al darte de alta en el sistema EasyDonate, que te permite hacer donaciones instantáneas a una campaña.
-
La información relativa a tus acciones: si abres nuestros correos, haces clic en los enlaces de nuestros correos y firmas o difundes nuestras peticiones, así como si las personas con quienes las compartes firman nuestras peticiones.
-
Imágenes, fotografías o vídeos que subas al sitio web.
-
Tu geolocalización basada en tu dirección IP con el fin de enviarte contenido específico sobre campañas en tu zona.
También recopilamos de todos los visitantes:
-
Información técnica relativa a tu uso del sitio, tipo y versión del navegador y sistema operativo.
-
Tu dirección IP.
-
Cuando interactúes con nuestro sitio web, recopilaremos automáticamente información técnica relativa a tus acciones y patrones de navegación. Obtendremos estos datos a través de las cookies, registros (o “logs”) y demás tecnologías similares. Consulta nuestra
Política de Cookies
para ver cómo recopilamos información a través de cookies, etiquetas píxel y demás mecanismos, y cómo puedes gestionar los
Ajustes de Cookies
.
Categorías especiales de datos personales
No recopilamos intencionadamente datos que pertenecen a categorías especiales (por ejemplo, información relativa a la raza o etnia, opiniones políticas, creencias religiosas o filosóficas, salud, orientación sexual, etc.). Es posible que esa información pueda deducirse a partir del tipo de campañas a las que des tu apoyo, pero si ese análisis se lleva a cabo se te notificará.
Información obtenida de terceros
También recibimos información de manera indirecta a través de:
-
Tu identidad en perfiles de redes sociales y la información que compartas con Avaaz a través de tus cuentas en redes sociales.
-
Tu verificación como tercero cuando visites este sitio web desde una aplicación móvil (por ejemplo, desde tu cuenta de Facebook u otra red social).
¿Qué hacemos con tu información?
Utilizamos la información personal que obtenemos sobre ti para adaptar las campañas de Avaaz, comunicarnos con los responsables políticos y la prensa, mejorar tu experiencia, perfeccionar el sitio web, innovar tecnológicamente y optimizar las formas de favorecer la misión de Avaaz.
En términos generales, cuando firmas, compartes o realizas una donación, utilizamos tu información personal para:
-
Enviarte información sobre nuestro trabajo a través de los canales a los que previamente hayas dado consentimiento: correo electrónico, teléfono, mensaje de texto o WhatsApp, o servicios de mensajería de redes sociales. Dado que el cumplimiento de nuestra misión depende en gran medida de quién esté en el poder, nuestras actualizaciones y oportunidades pueden incluir información relacionada con elecciones o campañas políticas.
-
Destacar tu participación en una campaña mostrando tu nombre y la inicial de tu apellido, tu país y la campaña en la que has participado en nuestra lista de firmantes recientes.
-
Si no deseas que tu nombre y tu país aparezcan públicamente asociados a una campaña en particular, por favor, no firmes ni publiques esa campaña.
-
Darte la oportunidad de participar en campañas, recaudaciones de fondos y proyectos especiales, proporcionarte información sobre el trabajo de Avaaz y ponértelo más fácil a la hora de compartirlo en redes sociales.
-
También podremos utilizar tus datos para ayudarnos a definir grupos de audiencia a los que enviar campañas en función de los intereses, la edad, la ubicación geográfica u otros factores, si se ha facilitado más información.
-
Notificar a los responsables de la toma de decisiones, políticos, medios de comunicación y al público en general cuando firmas una petición, envías un mensaje a través de nuestras herramientas o te adhieres a una petición mediante la publicación de tu nombre, la inicial de tu apellido y el título de la campaña en la que has participado.
-
Crear campañas de márketing enfocadas a promover nuestro trabajo e implicar al público en campañas y peticiones concretas.
-
Comprobar tu identidad y enviarte un correo electrónico para agradecerte tu firma o donación.
-
Comunicarte los cambios relativos a nuestro sitio web, servicios u operaciones.
-
Darte la oportunidad de firmar campañas directamente desde tu bandeja de entrada con un clic.
-
Cumplir con nuestras obligaciones establecidas en la relación contractual que mantenemos contigo así como con requerimientos legales, por ejemplo para tramitar tus donaciones.
-
Permitirte participar del contenido interactivo de nuestra web, nuestras redes sociales, como Facebook o X (antes Twitter) u otras características similares.
-
Compartirla con terceros cuando la ley lo requiera, evitar fraudes o problemas de seguridad, aplicar nuestras Condiciones de Uso, cumplir con una petición del gobierno, acatar una orden judicial o emprender o defendernos de una acción legal, entre otras cosas.
Podemos usar la información personal de todos los visitantes del sitio para:
-
Responder tus dudas.
-
Administrar y mejorar el sitio web y optimizar nuestra tecnología.
-
Analizar tu uso del sitio mediante herramientas como Google Analytics u otras que nos ayuden a comprobar el funcionamiento del contenido y la funcionalidad del sitio, a comprender los patrones de tráfico en el mismo y saber si existen problemas.
-
Velar por la protección de nuestro sitio web, nuestros empleados o nuestras operaciones, llegando a emprender acciones legales o a defendernos legalmente si fuera necesario.
Ten en cuenta que, cuando firmas una petición, envías un mensaje, realizas una donación o cualquier otra acción a través del sitio, te creamos una cuenta de usuario virtual en la que puedes actualizar tus datos de contacto y tus preferencias para que nos resulte más fácil comunicarnos contigo a fin de cumplir la misión de Avaaz. Puedes ajustar tus preferencias en la Página de Perfil.
¿Cuál es nuestra base legal para procesar tu información?
Cuando procesamos tu información personal para los propósitos establecidos en esta Política de Privacidad, podemos basarnos en al menos una de las siguientes bases legales:
-
Consentimiento
:
Solicitaremos tu consentimiento para utilizar tu información con el fin de enviarte novedades sobre nuestras campañas, recaudaciones de fondos, oportunidades de participar en acciones, anuncios dirigidos y creación de perfiles, y si en alguna ocasión compartieras con nosotros información personal de carácter sensible.
-
Relaciones contractuales
:
Al realizar una donación, solicitar un puesto de trabajo o establecer cualquier tipo de contrato con nosotros, estaremos en el deber de procesar tu información personal.
-
Obligaciones legales
:
Cuando sea estrictamente necesario, procesaremos tu información personal si existen obligaciones legales que lo requieran.
-
Intereses legítimos
:
Siempre que nuestro uso sea justo, equilibrado y no tenga un impacto indebido en tus derechos, recopilaremos y procesaremos tu información personal cuando esta tenga un interés legítimo para la misión de Avaaz y para nuestros servicios o nuestras actividades.
¿Con quién compartimos tu información?
Avaaz no alquila ni vende tu información personal. Únicamente la compartiremos con las partes enumeradas a continuación según requiere la ley, o con terceros de confianza con tu autorización.
-
Destinatarios de las campañas de Avaaz:
Cuando firmas una petición de Avaaz, el destinatario de la campaña recibe una lista final que incluye el nombre, la ciudad, el país y los comentarios de todos los firmantes. Cuando la campaña está dirigida a un cuerpo gubernamental u oficial que requiere que los firmantes de la petición sean potenciales electores, también podremos facilitar tu código postal y tu dirección completa.
-
Voluntarios/as de Avaaz y organizadores de eventos:
De vez en cuando, los voluntarios y organizadores de eventos de Avaaz pueden tener acceso a información de contacto, como tu nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono e identidad virtual en redes sociales, con el fin de informarte sobre alguna campaña o evento específicos. Puede que se pongan en contacto contigo directamente, o a través de Avaaz o de una herramienta de contacto de terceros desde la dirección de Avaaz.
-
Creadores de Peticiones de la Comunidad de Avaaz:
Cuando firmas una petición creada en la plataforma de Peticiones de la Comunidad de Avaaz, proporcionamos tu nombre, tu ciudad y tu país al creador de la petición para que se lo entregue al destinatario de la campaña.
-
Otras organizaciones de Avaaz:
Podemos compartir tu información con otras organizaciones de Avaaz, por ejemplo con nuestra filial de Londres y Avaaz Campaigns UK. Por ejemplo, si vives en el Reino Unido, es posible que nos pongamos en contacto contigo en nombre de Avaaz Campaigns UK, una compañía limitada por garantía y registrada en el Reino Unido creada específicamente para las campañas de dicho país.
-
Organizaciones colaboradoras y medios de comunicación:
En ocasiones, trabajamos con los medios de comunicación u otros grupos para amplificar nuestro impacto. En esos casos, es posible que compartamos con ellos tu nombre, ciudad, país y los comentarios que hayas podido dejar al firmar una petición para hacer entrega de la misma al destinatario de una campaña. Si vives en el Reino Unido, es posible que, para las campañas específicas de allí, nos pongamos en contacto contigo en nombre de Avaaz Campaigns UK, una compañía limitada por garantía y registrada en el Reino Unido.
-
Proveedores de servicios:
Trabajamos con una amplia gama de proveedores de servicios, especialmente los administradores de nuestra base de datos, servicios de computación en la nube, servicio técnico de asistencia, servicios de publicidad, analistas de datos, proveedores de servicios de aplicaciones, servicios de mensajería móvil en masa, servicios de votación telefónica y otras organizaciones no gubernamentales. Todos estos proveedores trabajan con estrictos acuerdos de confidencialidad. No los autorizamos a usar o distribuir tu información personal con otros fines que no sean ofrecer sus servicios. Ten en cuenta que también empleamos aplicaciones de sondeo en plataformas externas tales como SurveyMonkey y Wufoo para recopilar datos de aquellas personas que completen nuestros cuestionarios en esas plataformas de forma voluntaria. La información personal de los participantes en las encuestas será transferida a Avaaz y está sujeta a esta Política de Privacidad.
-
Procesadores de pago:
Trabajamos con PayPal y Stripe para procesar las transacciones de tarjetas de crédito y otros métodos de pago empleados en las donaciones a Avaaz. Estos procesadores de pago almacenan cierta información personal sobre ti. Por favor, consulta sus políticas de privacidad para saber más acerca del uso que hacen de tu información personal. Si decides convertirte en donante recurrente a Avaaz o seleccionas la opción de EasyDonate, tu información de pago se almacenará junto con el procesador de pago de tu elección y darás permiso explícito a Avaaz para activar tus donaciones. Avaaz no almacena el número de tu tarjeta de crédito ni de tu cuenta bancaria. Puedes editar tus preferencias de EasyDonate en tu
Página de Perfil
.
-
Márketing de Facebook:
Podemos usar tu dirección de correo electrónico y tu identidad de Facebook para participar en los programas de Público Personalizado y Públicos Similares de Facebook, que nos permiten mostrar promociones de campañas tanto a miembros existentes como potenciales cuando entran. Para tal fin, primero enviamos una huella digital de tus datos a Facebook —no tu información personal real— y ellos comprueban si se corresponde con la huella de sus datos. Si coinciden, es posible que aparezcan anuncios de campañas de Avaaz cuando accedas a Facebook. Facebook elimina esta información (a) si no se corresponde con ninguna cuenta de Facebook o (b) una vez que confirman que ya tienes una cuenta registrada. Para más información, consulta
https://www.facebook.com/business/help/744354708981227
y la política de datos de Facebook en
https://es-es.facebook.com/privacy/explanation
.
-
Otros tipos de márketing:
Basándonos en tu uso de este sitio, podemos emplear cookies para dirigirte otros anuncios de campañas en Facebook, Google u otros servicios en línea. Puedes leer más en nuestra
Política de Cookies
y modificar tus
Ajustes de Cookies
.
-
Terceros afiliados:
En un futuro, podemos transferir tu información personal a terceros en el caso de una fusión, adquisición, reorganización o transacción similar. Seguiremos velando por la confidencialidad de toda la información personal y, antes de transferir cualquier dato de carácter personal, te lo comunicaremos debidamente. Si se dan cambios materiales relacionados con el tratamiento de tu información personal, te daremos la oportunidad de expresar tu consentimiento a dichos cambios.
-
Responsables electorales:
Nos tomamos muy en serio nuestra obligación de cumplir con las normas electorales locales. Para hacer una donación a una campaña de Avaaz relacionada con unas elecciones o con un referéndum, te pedimos que seas ciudadano o ciudadana o posible votante del país en cuestión. Podríamos necesitar que tu nombre, dirección, código postal y ocupación, así como la cantidad y fecha de la donación, estén disponibles para los responsables electorales a fin de cumplir o demostrar el cumplimiento de la legislación electoral pertinente. Encontrarás toda la información en la página correspondiente de donaciones.
-
Protección de Avaaz y terceros:
Compartiremos información personal con empresas, organizaciones o individuos ajenos a Avaaz si creemos de buena fe que el acceso, uso, conservación o divulgación de tus datos personales son razonablemente necesarios para proteger a Avaaz o cumplir con requerimientos legales, como compartirla con gobiernos o autoridades judiciales o terceros para acatar una orden judicial. Cuando se nos solicite divulgar tu información a una autoridad judicial, tendremos en consideración el requerimiento y te lo notificaremos si se nos permite.
¿Cómo protegemos tu información?
Empleamos métodos habituales en la industria, como los cortafuegos (o “firewalls”) o el código cifrado, para proteger tu información de identificación personal de su acceso sin autorización, su modificación, divulgación, mal uso o destrucción. Todas las donaciones, incluidas las transmisiones de datos de pago u otra información personal, se realizan a través de una conexión segura y cifrada por nuestros procesadores de pago. Para más información, consulta las políticas de privacidad de los procesadores.
¿Durante cuánto tiempo conservamos tu información?
Conservaremos tus datos el tiempo que sea necesario para el propósito con el que fueron recopilados, a menos que la ley nos exija lo contrario. Si solicitas que dejemos de enviarte actualizaciones y noticias o que eliminemos tu información, acataremos tu petición y conservaremos la mínima información posible para evitar fraudes y garantizar que no se te vuelva a contactar.
En función de la naturaleza de los datos que obtengamos, Avaaz los conservará durante un tiempo distinto.
-
Los datos deben ser suprimidos cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recopilados o registrados inicialmente, a no ser que se requiera un periodo más largo para cumplir con una regulación o solicitud aplicable.
-
Los datos serán borrados o suprimidos automáticamente después de un periodo de tiempo, en función del tipo de información. Lo habitual son 7 años por usuario y datos de miembros, a menos que tengamos un requerimiento legal que nos pida conservarlos durante más tiempo.
-
Conservaremos algunos datos durante periodos más extensos cuando sea necesario para cumplir con legítimos propósitos empresariales o legales, tales como seguridad, prevención de fraudes y abusos, registros de contabilidad o solicitudes.
¿Cómo puedes darte de baja?
Si en cualquier momento deseas darte de baja de nuestra lista de correo, puedes hacerlo a través de tu
Página de Perfil
o siguiendo
este enlace
, que encontrarás igualmente incluido en todos los correos electrónicos sobre campañas que recibas de Avaaz.
¿Cómo puedes modificar tu información personal?
Puedes revisar y actualizar tu información personal a través de tu
Página de Perfil
o simplemente puedes ponerte en
contacto
si tienes otras solicitudes de acceso a datos. Asimismo, puedes modificar tus
Ajustes de Cookies
personales en cualquier momento.
¿Qué derechos tienes con respecto a tu información?
Las leyes de protección de datos te reconocen ciertos derechos, como por ejemplo:
-
Derecho de acceso:
Tienes derecho a solicitarnos una copia de tus datos personales.
-
Derecho de rectificación:
Tienes derecho a solicitarnos la rectificación de tus datos personales que sean inexactos. Asimismo tienes derecho a solicitarnos completar aquellos datos que consideres incompletos.
-
Derecho de supresión:
Tienes derecho a solicitarnos la supresión de tus datos personales en determinadas circunstancias.
-
Derecho a la limitación del tratamiento:
Tienes derecho a solicitarnos la limitación del tratamiento de tus datos personales en determinadas circunstancias.
-
Derecho de oposición:
Tienes derecho a oponerte al tratamiento de tus datos personales en determinadas circunstancias.
Ten en cuenta que nos basamos en tu consentimiento para usar tus datos personales y que tienes derecho a retirar dicho consentimiento en cualquier momento. Esto incluye la posibilidad de darte de baja de nuestra lista de distribución de correo electrónico en cualquier momento o ponerte en contacto con nuestro equipo para solicitar dejar de recibir avisos de campañas por correo electrónico, SMS o WhatsApp.
-
Derecho a la portabilidad:
Tienes derecho a solicitar que la información que nos proporciones se te transfiera a ti o a otra organización en determinadas circunstancias.
Ningún pago te será solicitado por ejercer tus derechos. Si realizas una solicitud, te responderemos a la mayor brevedad y dentro de los plazos establecidos por la ley.
No obstante, cabe la posibilidad de que no podamos cumplir con tu solicitud cuando los derechos sean objeto de una excepción, por ejemplo cuando estemos tratando datos con fines periodísticos o académicos. También constan como excepciones todo uso de los datos personales relacionado con la prevención o la detección de delitos o cuando goce de privilegio legal.
Transferencias internacionales de datos
Avaaz es una organización global con miembros, voluntarios y personal en todo el mundo. Tus datos se almacenan de forma centralizada, pero están disponibles en todo el mundo. Nuestros proveedores de servicios y terceros pueden estar ubicados en todo el mundo y se nos puede pedir divulgar datos personales internacionalmente para cumplir con órdenes judiciales u otras razones legales. La información puede ser transferida a países con normas de protección de la privacidad diferentes a las de tu país de residencia.
Cuando tus datos personales se comparten internacionalmente, tomamos medidas para cumplir con los reglamentos de protección de datos y garantizar que reciban un nivel adecuado de protección, asegurándonos de que existe una salvaguarda apropiada.
Estas medidas pueden incluir la consideración de que el país cuente con un nivel de protección adecuado. Cuando recurrimos a proveedores de servicios, nos aseguramos, en caso necesario, de que exista una protección adecuada mediante cláusulas contractuales tipo u otros mecanismos de protección reconocidos.
Enlaces a sitios web de terceros
Podemos proporcionar enlaces a otros sitios web. Esta Política de Privacidad solo cubre los sitios de Avaaz. No tenemos ningún control sobre los sitios web externos y no somos responsables de su contenido ni de sus prácticas de privacidad. Consulta las condiciones de uso y las políticas de privacidad de los sitios de terceros que visites a través de los enlaces de este sitio.
Cambios a esta política de privacidad
Cabe la posibilidad de que actualicemos esta política de vez en cuando. Si realizamos algún cambio sustancial a las reglas por las que se rige este sitio o a la manera de tratar tu información personal, lo comunicaremos a través de un aviso destacado en el sitio web. El uso continuado del sitio tras la notificación de cambios en las políticas implicará que aceptas dichos cambios. Te animamos a visitar esta página con regularidad para estar al tanto.
Si tienes cualquier pregunta sobre esta Política de Privacidad, tu información personal o la protección de datos de este sitio web, puedes ponerte en contacto con nuestro Responsable de Protección de Datos. Para garantizar tu protección, solo compartiremos y actualizaremos la información personal asociada a la dirección de correo electrónico específica que uses para enviarnos tu duda y es posible que tengamos que verificar tu identidad antes de hacerlo. Nos ocuparemos de estas solicitudes de manera razonablemente oportuna. Por favor, no envíes por correo electrónico información personal confidencial, contraseñas, ni detalles relativos a tu tarjeta de crédito/débito o cuenta bancaria.
Para comunicarte con nuestro Responsable de Protección de Datos, contáctanos o escribe a:
Avaaz “Data Protection Officer” / 27 Union Square West, Suite #500 / Nueva York, NY 10003 / EE.UU.